Servicio Salud Aysén

Aysén alcanza el primer lugar nacional en cirugías mayores tras primer año del Programa de Lista de Espera

  • Una iniciativa conjunta entre el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Aysén que ha permitido disminuir significativamente los tiempos de atención en consultas de especialidad, procedimientos y cirugías a lo largo del territorio.

En el edificio del Gobierno Regional de Aysén se realizó la ceremonia de cierre del primer año de ejecución del “Programa de Reducción Integral de Pacientes en Lista de Espera”, instancia en la que el director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo Quintana, entregó un balance regional de sus principales resultados. La actividad contó con la participación de autoridades, comunidad, funcionarios y funcionarias de la red asistencial, destacando el impacto de esta iniciativa conjunta con el Gobierno Regional en el acceso a atenciones de salud en la región.

El programa financiado con una inversión superior a los $2.170 millones nació en octubre de 2024 como una respuesta concreta al desafío de brindar mayor equidad y resolutividad en la atención pública de salud. Durante su primer año, se registraron más de 2.300 consultas de especialidad, más de 1.700 procedimientos y 317 cirugías realizadas.

El director del Servicio de Salud Aysén, destacó que los resultados son reflejo del esfuerzo colectivo de los equipos clínicos y administrativos de toda la red asistencial, además relevó la adquisición de la mesa quirúrgica que se compró en el Hospital de Puerto Aysén, lo que permitió desarrollar la primera intervención quirúrgica de mayor complejidad en un recambio de rodilla traumatológica.

“Nos encontramos en primer lugar nacional en cirugías mayores, y esto refleja el trabajo técnico y el compromiso de cada uno de los equipos para brindar atención más resolutiva y de calidad por nuestros usuarios”, expresó Bravo.

Entre los testimonios presentados durante la ceremonia estuvo el de Saray Toledo, madre de una paciente de Cochrane, quien compartió su experiencia tras la cirugía de amígdalas de su hija.

“Hasta aquí ha sido un gran alivio para nosotros como padres. Agradecemos económicamente porque si hubiésemos seguido esperando, no sabemos cuánto habríamos gastado. Estamos agradecidos de que se haya hecho este programa para dar solución a las familias de la Patagonia”, señaló Toledo.

Por su parte, el Gobernador Regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, resaltó el impacto positivo del programa y anunció su continuidad para 2026.

“Si uno tuviera todos los recursos para poder hacer todo lo que se necesita en materia de salud pública en la región, no nos alcanzarían. Pero estamos priorizando a través de nuestro convenio de programación con el Servicio de Salud, Infraestructura, en primer lugar, equipamiento para que pueda haber mayor resolutividad en nuestro establecimiento de salud”, acotó Santana.

“También, programas como el que acabamos de inaugurar su primer año, que es la reducción de las listas de espera. Ha tenido un impacto significativo, tanto en atención de especialistas, horas que estaban atrasadas, como también cirugías, que son otra parte de uno de los componentes principales de este programa. Hay que seguir avanzando. Ya nos hemos puesto de acuerdo para continuar con esta inversión durante el año 2026, incluir algunas que no estaban concedidas en primera instancia, por ejemplo, las cirugías bariátricas”, afirmó el Gobernador.

Durante la ceremonia también se proyectaron los testimonios de usuarios beneficiados, como Manuel Molina, paciente de Coyhaique, y Maximino Astudillo, de Puerto Chacabuco.

“Tuve la suerte hace muy poquito de ser favorecido con una intervención quirúrgica que me tenía muy complicado. Gracias a estos programas me siento bastante bien; yo creo que es ideal porque acorta tiempos que preocupaban a mucha gente”, comentó Molina.

Astudillo, en tanto, agregó, “Me operé de la rodilla izquierda, prótesis total, y ahora tengo una vida normal haciendo mis terapias. La atención fue excelente; agradezco al Gobierno Regional y al Hospital de Puerto Aysén por las gestiones que han hecho por todos nosotros”.

El encuentro concluyó con dos presentaciones musicales de la Orquesta de Cuerdas del Liceo Bicentenario Altos del Mackay, cuyas interpretaciones realzaron la alianza entre el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Aysén, en ir disminuyendo los tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de las familias ayseninas.

Facebook
X (Twitter)
Instagram
Scroll al inicio