Servicio Salud Aysén

Realizan primer encuentro de organizaciones sociales y Consejos de la Sociedad Civil de Salud

 Más de 20 organizaciones participaron en el primer encuentro regional de participación social organizado por el Servicio de Salud Aysén (SSA), y cuyo principal objetivo fue conocer las demandas, opiniones y el sentir de las comunidades en torno a la Red Asistencial.

“Me parece bastante importante este primer encuentro y agradecer a las personas que se conectaron y se unieron para escuchar lo que se está trabajando en salud, promover la participación ciudadana también es tarea de nosotros como dirigentes y eso genera el vínculo para trabajar con los directivos de los distintos recintos de salud y esta primera instancia abre la puerta para hacer un trabajo colaborativo”, indicó Ximena Ruíz, vicepresidenta del COSOC del Servicio de Salud.

El espacio permitió que varias organizaciones se conectaran virtualmente, mientras una veintena de dirigentes lo hizo de manera presencial de las localidades de Puerto Cisnes, Mañihuales, Puerto Aysén, Cochrane y Coyhaique.

“Para poder abordar distintos temas relevantes que estamos haciendo en salud, pero lo más importante para escuchar a las comunidades que están trabajando en todo el territorio, porque son ellos los que nos pueden contar a nosotros cuáles son los principales problemas, necesidades y las mejores estrategias para trabajar en salud y mejorar en resolutividad en la región de Aysén”, manifestó Carmen Suárez, encargada de participación social del Servicio.

Los temas que se abordaron fueron el diseño de la Red Asistencial vigente, perfil epidemiológico regional, cartera de Inversiones, estrategias de Salud Digital y el Estudio Preinversional del nuevo Hospital Regional Coyhaique.

“Se nos muestra lo que es la red hoy y lo que se proyecta, el crecimiento en las localidades, en cuanto a atenciones y recursos humanos. Por otro lado, también se nos mostraron las estadísticas que son de sumo interés para quienes son dirigentes sociales, porque son justamente ellos quienes pueden actuar a favor de estos indicadores dentro de sus agrupaciones y fortalecer la educación en salud y trabajar en promoción y prevención que es muy importante para evitar la enfermedad”, mencionó Ana María Navarrete, concejala de Coyhaique, quien también fue parte de la reunión.

Finalmente, cabe señalar que estas reuniones se realizarán cada dos meses y que las organizaciones se comprometieron a enviar sus consultas y sugerencias a través de los canales dispuestos por la Red Asistencial para aquello.

Facebook
X (Twitter)
Instagram
Scroll al inicio