

















Más de un centenar de personas participaron en las visitas guiadas realizadas esta semana al nuevo Hospital Dr. Leopoldo Ortega Rodríguez de Chile Chico, en el marco de su proceso de puesta en marcha. Durante dos jornadas, jueves y viernes, vecinos, funcionarios, gremios de la salud y representantes de instituciones públicas recorrieron por primera vez las modernas instalaciones del recinto que beneficiará a cerca de 5 mil habitantes de la cuenca del Lago General Carrera.
La comunidad pudo conocer los distintos servicios y equipamiento con que cuenta este hospital, cuya inversión total supera los 35 mil millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud y ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas.
“Maravilloso, yo conocí muchos años el hospital antiguo y ver esto es algo impresionante”, expresó Patricia Ruiz, vecina de Chile Chico.
En materia de equipamiento clínico, se destinaron alrededor de 1.800 millones de pesos, lo que permitió dotar al hospital de ecógrafos de última generación, un moderno equipo de rayos X y monitores multiparámetro y de presión invasiva.
Este hospital comunitario también cuenta con camillas, una mesa de parto electrónica y salas de hospitalización habilitadas con camas de última generación y sillones de descanso para pacientes y familiares. Todo ello, con el objetivo de entregar un estándar de calidad acorde a las necesidades de la comunidad.
“Tenemos algo realmente fantástico, muy bien terminado, con instalaciones de última generación, lo que nos permite pensar en que los pacientes de Chile Chico van a ser muy bien atendidos acá”, destacó Jorge Olivero, integrante de la directiva del Consejo Consultivo del hospital.
Desde los gremios de la salud también valoraron el hito. “Esperamos que nuestros compañeros funcionarios y funcionarias de salud tengan una instancia acogedora para poder trabajar y brindarle la mejor salud a la comunidad”, señaló Anaí Freire, presidenta de FENPRUSS Aysén.
En la misma línea, Vanessa Hinostroza, delegada de FENATS, agregó: “Súper modernas, van a poder brindar una atención más de calidad al usuario”.
La directora (s) del establecimiento, Lorena Guerrero, subrayó la importancia de esta etapa: “Estamos entonces ad portas de poder habitar este edificio para entregar la atención que la comunidad de Chile Chico espera de su hospital”.
Este nuevo establecimiento de la red asistencial forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con fortalecer la infraestructura en salud, acercando atención digna y de calidad para la comunidad de Chile Chico y de toda la Región de Aysén.